
26/06/08 CULTURA APOYA CREAR EN VALENCINA UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN
26/06/08 CÓMO DESTRUIR DÓLMENES AUTÉNTICOS Y CONSTRUIR FALSOS
26/06/08 CAMAS RECHAZA EL DESDOBLE DE LA CARRETERA A-8077
20/06/08 LA DELEGADA PROVINCIAL DE OBRAS PÚBLICAS SIGUE SIN RECIBIR A LA MESA CIUDADANA

NUESTRO COMENTARIO:
ESTA NOTA DE PRENSA ES DE LA MESA CIUDADANA DE VALENCINA POR OTRO TRAZADO DE LA CARRETERA A-8077
19/06/08 LO QUE MANIFIESTA LA DELEGADA PROVINCIAL DE OBRAS PÚBLICAS EN UN ESCRITO AL AYUNTAMIENTO DE VALENCINA
QUEREMOS MOSTRAR NUESTRA GRAN PREOCUPACIÓN POR LO QUE LA DELEGADA PROVINCIAL DE OBRAS PÚBLICAS DICE EN UN ESCRITO REMITIDO AL AYUNTAMIENTO DE VALENCINA. EN EL CUAL, LEJOS DE MANIFESTAR DE UNA FORMA ROTUNDA Y TAJANTE QUE NO SE VA A HACER EL DESDOBLE DEL ACTUAL TRAZADO DE LA CARRETERA A-8077, DEJA ABIERTA LA PUERTA PARA QUE EL DESDOBLE, DADA LA AMBIGUEDAD CON LA CUAL SE MANIFIESTA LA DELEGADA Y EL ESTUDIO QUE PROPONE QUE SE HAGA - QUE SERÍA YA EL TERCERO QUE SE HICIERE AL RESPECTO-, PUDIERA LLEVARSE A CABO, INCUMPLIENDO LOS COMPROMISOS QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ADQUIRIÓ CON LOS CIUDADANOS EN OCTUBRE DEL 2006.
EL DESDOBLE DEL ACTUAL TRAZADO DE LA CARRETERA A-8077, ENCUBIERTO BAJO LA JUSTIFICACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TRANSPORTE PÚBLICO BUS-VAO, NO SE JUSTICIA DE NINGUNA DE LAS MANERAS. MÁXIME CUANDO DICHA PLATAFORMA DE TRANSPORTE NO ESTÁ NI SIQUIERA RECOGIDA EN EL PLAN DE ACTUACIONES DEL PLAN DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE SEVILLA. PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE (BOJA 04/12/2006) NI EL EL POTAUS (BOJA 26/10/2007).
NI QUE DECIR TIENE QUE EL TRAZADO DEL TRANVÍA POR LA HACIENDA TORRIJOS QUE PARTE POR LA MITAD LAS DOS ARBOLEDAS DONDE SE CELEBRA LA ROMERÍA, FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA, TAMPOCO COINCIDE CON EL CORREDOR ESTABLECIDO EN EL REFERIDO PLAN DE TRANSPORTES NI CON EL POTAUS.
INFORMAMOS QUE EN EL NUEVO DOCUMENTO DEL ANTEPROYECTO DE LA VARIANTE VALENCINA-CAMAS, QUE ESTÁ EN EXPOSICIÓN PÚBLICA HASTA EL 10 DE JULIO DEL 2008, A PESAR DE QUE SE HAN HECHO CORRECCIONES POR ERRORES MATERIALES - LOS CONTENIDOS DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORMENTE EXPUESTOS EN LOS DISTINTOS AYUNTAMIENTOS NO ERAN LOS MISMOS- NO SE HA LLEVADO A CABO NI LA CORRECCIÓN DEL TRAZADO DEL TRANVÍA NI HAN ELIMINADO EL DESDOBLE DEL ACTUAL TRAZADO DE LA CARRETERA A-8077 BASADO EN UNA PLATAFORMA DE TRANSPORTE PÚBLICO FANTASMA.
16/06/08 SESIÓN INFORMATIVA EN CASTILLEJA DE GUZMÁN SOBRE EL DESDOBLE DE LA A-8077
Habrá una sesión informativa acerca de la carretera A-8077 (la que divide nuestro pueblo) el jueves, 19 de junio, a las 20 horas en el salón de la Casa de la Juventud. Así nos informó hoy Isabel Medrano, la presidente de la Asociación Forestier. La sesión está a cargo de la plataforma ciudadana Aljarafe Habitable.
15/06/2008 DENUNCIAN LA PÉRDIDA DE UN MURO PREHISTÓRICO EN MONTELIRIO POR LAS LLUVIAS



14/06/08 DOS AYUNTAMIENTOS SEVILLANOS DESPIDEN PERSONAL POR LA CRISIS
M. morgado / M. torres
Los consistorios de Almensilla y Valencina de la Concepción han presentado sendos expedientes de regulación de empleo (ERE) en medio de una situación de crisis que está obligando ya a otros a no renovar los contratos de los trabajadores de las administraciones locales en cuanto cumplen. No hay precedentes en Sevilla desde 2004.
Es el caso más extremo de una situación de inestabilidad en unas plantillas municipales sobredimensionadas en los últimos años al calor del boom inmobiliario. En concreto, el ERE de Almensilla, aprobado con los votos del equipo de gobierno (PSOE) y el rechazo de los dos grupos de la oposición, IU y PP, contempla el despido de 24 trabajadores con prórroga de contratos de más de tres años. Lógicamente, en este ERE no entran los funcionarios.
Así, este pueblo del Aljarafe de poco más de 5.000 habitantes, que en los mejores momentos del urbanismo llegó a anunciar un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con hasta 18.000 viviendas –la mayor cifra de toda la provincia– se enfrenta a una situación delicada.
Desde el PP, el concejal Jaime Raynaud expuso que en el pleno del pasado jueves, convocado a petición de la oposición, “el PSOE votó en contra de la realización de una auditoría externa que permita aclarar la crisis” antes de emprender este tipo de medidas. Su compañera y portavoz municipal, Estrella Martínez, criticó que el PSOE no asuma que la situación de las arcas municipales está muy mal.
“De hecho, y según el ERE, se reflejan para el primer cuatrimestre del 2008 unas perdidas de 568.353,13 euros en los capítulos 1 al 5, en facturas conformadas y pendientes de conformar se debe un total de 799.000 y, además, hay dos préstamos pendientes de amortizar de 287.319,34 y 2.950.000”, desglosó la edil, quien apostillo que, sin embargo, el alcalde, Carlos Ufano (PSOE), dice que la situación está “saneada”
.
Finalmente, apuntó:“Es inadmisible que los trabajadores municipales vayan a ser despedidos por la irresponsabilidad de este gobierno municipal, que nos ha llevado a esta situación por la nefasta gestión económica y por la incapacidad para ofrecer soluciones”.
También le ocurre a Valencina de la Concepción, otro municipio del Aljarafe y que no llega a 10.000 habitantes, donde el ERE afecta a la cuarta parte de la plantilla, 32 trabajadores. El alcalde, Manuel Suárez (PSOE), argumenta que la anterior corporación dilapidó “ingresos extraordinarios procedentes de convenios urbanísticos basados en un PGOU” y que la situación se agravó cuando se hicieron más de 70 contrataciones indefinidas justo antes de las elecciones municipales.
Son situaciones sin precedentes desde 2004, cuando a la Delegación Provincial de Empleo le llegó un ERE de Las Cabezas de San Juan que no fue aceptado. Aunque haya pocos precedentes, la situación amenaza con tener continuidad. Al menos eso es lo que se desprende de un análisis en los 45 municipios de la corona del área metropolitana de Sevilla, que son los que más se han beneficiado de las vacas gordas.
Causas . Los más afectados son los municipios que tenían grandes planes de crecimiento en su PGOU. La crisis del ladrillo ha repercutido directamente sobre las arcas municipales que han visto cómo sus ingresos disminuyen hasta un 50%, según la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), por la bajada de la construcción.
Mientras, la Diputación de Sevilla no tiene constancia de recortes en las plantillas, aunque sí de “recortes de gastos” fruto de la “grave situación” de los consistorios, que el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, achacó no a la crisis, sino “a la intención de los gobiernos municipales de prestar más servicios de los que pueden asumir”. Villalobos ha pactado con la Consejería de Economía y Hacienda cómo atajar cuestiones urgentes, como el pago de los trabajadores o de la Seguridad Social.
Es el caso de siete municipios que solicitaron acogerse a los fondos extraordinarios para pagos de deudas inaplazables que ya les suponían retenciones en la Participación de Ingresos del Estado. Las ayudas las solicitaron Arahal, Aznalcóllar, Carrión de los Céspedes, Coria del Río, Écija, El Castillo de las Guardas, Gerena, Huévar del Aljarafe, Marchena y Santiponce.
Precisó que esto es sólo un parche, por lo que mantendrá más reuniones con la Junta de Andalucía y los consistorios para que el déficit en las arcas municipales “no se repita en un futuro”.
Índice de Anexo documental
Documento Nº 1 - Plano de detalle de la red de transporte público (horizonte 2020). Plan de transportes metropolitano del área de sevilla: Plan de movilidad sostenible
Documento Nº 2 - Plano de detalle de la red de transporte público y plan de actuaciones viarias del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración de Sevilla (POTAUS)
Documento Nº 3 - Informe de la Delegación Provincial de Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, de fecha 05/09/2007, en respuesta al escrito, de fecha 30/07/2007, de Inserco Ingenieros.
Documento Nº 4 - Plano de localización de los yacimientos romanos y medievales en el término municipal de Valencina. Carta Arqueológica municipal de Valencina. Editada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. 2004.
Documento Nº 5 - Plano donde se han señalado los yacimientos a los que se hace referencia en el informe de la Delegación Provincial de Cultura del 05/09/2007 donde se han observado las incongruencias. Elaboración propia.
Documento Nº 6 - Plano de detalle de la red de interés metropolitano. Infraestrucutras de interés metropolitano. Plan de transportes metropolitano del área de Sevilla: Plan de movilidad sostenible.
Documento Nº 7 - Plano sobre la afección al patrimonio arqueológico de Valencina de la Concepción por el desdoble de la carretera A-8077 para la plataforma de transportes y el trazado del tranvía. Elaboración propia.
Documento Nº 8 - Plano de localización de estructuras funerarias en el yacimiento prehistórico de Valencina. Carta Arqueológica municipal de Valencina. Editada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. 2004.
Documento Nº 9 - Plano de zonificación en áreas homogéneas. Carta arqueológica municipal de Valencina. Editada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. 2004.
Documento Nº 10 - Escrito de Inserco Ingenieros, de fecha 06/11/2002, dirigido al Ayuntamiento de Santiponce solicitando información para la elaboración del “Estudio informativo: nuevo trazado de la carretera SE-510. Tramo: Castilleja de Guzmán-intersección N-630”.
Documento Nº 11 - Escrito del Ayuntamiento de Santiponce, de fecha 10/03/2003, por el que se le informa y da respuesta al escrito de Inserco Ingenieros de fecha 06/11/2002.
Documento Nº 12 - Escrito de Inserco Ingenieros, de fecha 25/11/2003, dirigido al Ayuntamiento de Santiponce, en el que hace referencia del que le remitieron al Ayuntamiento de Santiponce el 06/11/2002, solicitando nuevamente información para la elaboración del “Estudio informativo: nuevo trazado de la carretera SE-510. Tramo: Castilleja de Guzmán-intersección N-630”.
Documento Nº 13 - Escrito del Ayuntamiento de Santiponce, de fecha 09/12/2003, junto con el informe del aparejador municipal, de fecha 02/12/2003, por el que se le informa y da respuesta al escrito de Inserco Ingenieros de fecha 25/11/2003.
Documento Nº 14 - Horario línea de autobús M-174. Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla.
Documento Nº 15 - Horario línea de autobús M-202. Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla.
Documento Nº 16 - Horario línea de autobús M-270. Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla.
MUCHAS GRACIAS ANDRÉS SIN TU AYUDA NO LO PODÍAMOS HABER HECHO POSIBLE
12/06/08 IU DE VALENCINA RECOGERÁ ALEGACIONES VECINALES A LA A-8077
Se ha iniciado nuevamente el periodo de exposición pública para alegaciones al anteproyecto de la variante Valencina-Camas dado que en la documentación del anteproyecto expuesto entre el 21 de abril de 2008 y 21 de mayo de 2008 contenía errores. Este nuevo periodo finaliza el 10 de julio.
Izquierda Unida, con el fin de llevar a cabo el mandato de la Mesa Ciudadana por otro trazado de la A-8077, reunida el pasado 4 de junio, que todas las asociaciones ciudadanas y partidos políticos que formamos la Mesa colaboremos en la recogida de alegaciones entre los vecinos y vecinas de Valencina, va a tener abierta su sede en Valencina a partir de hoy, jueves 12 de junio, hasta el 9 de julio, de Lunes a Viernes, en horario de 20 horas a 21.30, para que todas las vecinas y vecinos de Valencina puedan recoger y firmar el modelo de alegaciones que ha realizado y facilitado Valencina Habitable.
Para empezar disponemos de unas 150 copias de dicho modelo. A medida que necesitemos más nos comprometemos a realizarlas. Las vecinas y vecinos interesados podrán recogerlas, firmarlas y entregarlas a IU de Valencina o bien a Valencina Habitable, partido político y Asociación Ciudadana que se brindan para recogerlas y llevarlas, el próximo día 10 de julio, a la Consejería de Obras Públicas y Transporte. Esperamos que las demás asociaciones y partidos políticos que pertenecen a la Mesa Ciudadana colaboren activamente en esta tarea y cumplan con el compromiso adquirido.
Creemos que es de vital importancia para Valencina la recogida de alegaciones firmadas en nuestro vecindario para evitar el desdoble de la variante de la A-8077. Este desdoble supondría un daño irreparable a nuestro patrimonio arqueológico, la práctica desaparición del medio natural donde celebramos nuestra Romería de Torrijos y una incidencia real y enorme en la vida cotidiana de nuestro pueblo y de los pueblos vecinos de Castilleja de Guzmán y Camas.
Además de evitar los efectos perniciosos que dicha variante tendría sobre nuestros pueblos, daríamos un paso importante para frenar los proyectos urbanísticos que pretenden ejecutar tanto el Alcalde de Salteras como el Alcalde de Castilleja de Guzmán, que cuentan con el apoyo y la permisividad de altos cargos de las Delegaciones Provinciales de Sevilla de Obras Públicas y de Cultura, y que les importa un pimiento los destrozos y la repercusión que dicho desdoble ocasione en los municipios afectados.
Como Coordinador Local de IU pido la colaboración de la ciudadanía de Valencina para extender entre sus conocidas/os y vecinas/os esta preocupación. La recogida del mayor numero de alegaciones posible debería ser un indicador nada despreciable del sentir de la ciudadanía para la Junta de Andalucía, que insiste en un proyecto pernicioso que ni convence, ni satisface las necesidades reales del vecindario.
12/06/2008 18:16
http://aljarafe.blogia.com/2008/061209-iu-de-valencina-recogera-alegaciones-vecinales-a-la-a-8077.php#comentarios
11/06/08 LA NUEVA EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL ANTEPROYECTO DE LA A-8077
Ayer se inició nuevamente el periodo de exposición pública para alegaciones al anteproyecto de la variante Valencina-Camas dado que en la documentación del anteproyecto expuesto entre el 21 de abril de 2008 y 21 de mayo de 2008 contenía errores.
Una vez analizados los tomos I y III del anteproyecto de la variante Valencina-Camas,donde se han realizado por parte de la Junta de Andalucía correcciones, correcciones que nada tienen ver con eliminar el desdoble del actual trazado de la carretera A-8077 que viene recogido en dicho anteproyecto, aunque en la orden de inicio del mismo dicho desdoble no venía contemplado, es por lo que procedemos a informa de lo siguiente:
1) Hemos observado que tanto en el documento de la Memoria recogida en el Tomo I, así como el Estudio de Impacto Ambiental recogido en el Tomo III del anteproyecto de la variante Valencina-Camas que estuvieron expuestos públicamente entre el 21 de abril de 2008 y el 21 de mayo de 2008 en los ayuntamientos de Valencina y Camas no eran iguales.
En el caso del Estudio de Impacto Ambiental que estuvo expuesto en el ayuntamiento de Valencina, referido a dicho periodo de exposición pública, aparecía un Apéndice denominado “D” que contenía un Estudio de Ruido, mientras que en el Ayuntamiento de Camas faltaba dicho Apéndice “D” y su consiguiente Estudio de Ruido. Además se han observado numerosas diferencias entre los documentos de la Memoria que se expusieron entonces.
2) Nos hemos personado en el día de hoy también el Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán y nos han manifestado que los Tomos I y III de la anterior exposición pública fueron devueltos a Obras Públicas, por lo que no hemos podido cotejarlos con los que se expusieron en el anterior periodo de exposición pública en los Ayuntamientos de Camas y Valencina.
3) Consideramos que estos hechos han podido ser los causantes de que se haya tenido que acometer una nueva exposición pública del anteproyecto.
4) También les adelantamos que en el caso de la documentación del anteproyecto actualmente expuesto en el Ayuntamiento de Valencina hemos detectado que se han realizado correcciones respecto al que con anterioridad se expuso en dicho ayuntamiento. Correcciones que afectan al documento de la Memoria, y el Anejo nº 3 correspondientes al Tomo I y al Estudio de Impacto Ambiental recogido en el Tomo III.
Valencina Habitable ha elaborado en formato word un Nuevo Modelo de Alegación Abreviada para Ciudadanos a Título Individual contra el desdoble del actual trazado de la A-8077 recogido en el anteproyecto de la variante Valencina-Camas recogiendo en dicha alegación las novedades existentes en dicho documento nuevamente expuesto públicamente.
Desde Valencina Habitable nos comprometemos a recoger las alegaciones de todos aquellas personas que las quieran firmar y que por cualquier motivo no se puedan desplazarse a la Consejería de Obras Públicas a presentarlas.
11/06/08 LA MESA CIUDADAN PREPARA UN TSUNAMI DE ALEGACIONES
Miércoles, 11 de junio de 2008
VALENCINA.
La Mesa Ciudadana prepara un “tsunami de alegaciones” contra el desdoble de la A-8077.
10/06/08 PIDEN DECLARAR BIC LOS DÓLMENES
Martes, 10 de junio de 2008
VALENCINA
Piden declarar BIC los dólmenes.
La Mesa Ciudadana de Valencina pide al Ayuntamiento que solicite a la Junta la declaración de los dólmenes como bien de interés cultural (BIC).
08/06/08 AL ALCALDE DE VALENCINA

¿POR QUÉ NO SE ACLARA ESTA CUESTIÓN EN EL PERIÓDICO MUNICIPAL?