skip to main | skip to sidebar

Plataforma Ciudadana VALENCINA HABITABLE

Ciudadanos unidos por la defensa del Patrimonio Cultural, Ambiental y Social de Valencina (Sevilla)

29/11/15 CORREO ANDALUCÍA UN PASEO POR LA HISTORIA


Publicado por Valencina Habitable No hay comentarios:
Etiquetas: ALBAIDA DEL ALJARAFE, Aljarafe, Arqueologia, BIC ZONA ARQUEOLÓGICA, carril bici, Dolmenes, ITÁLICA, SANTIPONCE, Valencina, YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO VALENCINA Y CASTILLEJA DE GUZMÁN

27/11/15 ABC CASTILLEJA DE GUZMÁN LA PARTIDA PARA TIRAR LA ESCUELA DE HOSTELERÍA SE APRUEBA CON EL APOYO DEL PP

Publicado por Valencina Habitable No hay comentarios:
Etiquetas: Aljarafe, Castilleja de Guzman, ESCUELA DE HOSTELERIA, JARDINES DE FORESTIER, PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

valencinahabitable@hotmail.com

Un grupo de vecinos y vecinas de Valencina han unido sus voces y su esfuerzo para defender una forma de vida y un modelo de pueblo respetuosos con nuestra identidad, y con los valores de un desarrollo a escala humana. En los últimos años los partidos gobernantes ( PP y PSV) quisieron imponer un Plan General de Ordenación Urbana que suponía la venta de nuestro pueblo y su riquísimo patrimonio al capital privado, a cambio de la construcción de 8.000 viviendas y un campo de golf. Durante meses, todos hemos recibido mensajes contradictorios, con los que intentaban disfrazar la realidad de su propuesta. Muchos levantamos la voz contra algo que era injusto y que destruía nuestra forma de convivencia, beneficiando a unos pocos y perjudicando, con su visión economicista y especulativa del desarrollo, a los más débiles.

La Plataforma Valencina Habitable constituida por ciudadanos y ciudadanas preocupados por las consecuencias de dicho plan en nuestra vida cotidiana ha estado durante estos dos años en la primera linea de esa lucha, para frenarlo y reclamar la participación de los ciudadanos. En ese tiempo, con el apoyo de otros colectivos de la propia Valencina y del Aljarafe, hemos conseguido éxitos tan importantes como el de la carretera A-8077.
Tras las elecciones se ha producido un cambio que esperamos sea significativo: el partido que ahora gobierna Valencina tiene como uno de sus principales compromisos electorales la retirada del actual PGOU y la realización de uno nuevo, contando con los ciudadanos, y desde criterios de máxima protección del patrimonio arqueológico y medioambiental. Por eso Valencina Habitable cree que ha llegado el momento de abrir este espacio de comunicación y de construcción social, en el que podamos expresar lo que pensamos, y en el que todos puedan seguir sumando voces para la definición del modelo de pueblo que nos gustaría.

El futuro de un pueblo, como el futuro de nuestro planeta, es de aquellos que lo habitan, pero también de los que los precedieron y de sus descendientes, por lo que exige responsabilidad, compromiso, y consenso social por parte de aquellos que gestionan su desarrollo, y también de su ciudadanía. La dignidad, la coherencia, y un sentido profundo de la democracia, establecen que la suma de votos en el pleno no suponga otorgar un poder ilimitado a los partidos que gobiernan. Los responsables políticos tienen limitado su mandato por el poder de los ciudadanos, por su derecho a que no se comprometa su futuro, y a ser consultados cuando ha de decidirse sobre asuntos que trascienden definitivamente a los cuatro años para los que los responsables políticos fueron elegidos. En este caso, no hablamos solo del Plan de Ordenación Urbana, estamos hablando de algo que va más allá de las opciones políticas partidistas: hablamos del modelo de pueblo para el presente y para el futuro. Todos debemos tener voz: asociaciones, particulares preocupados por el bienestar o por el patrimonio, o por el medioambiente o por los derechos de inmigrantes, niños y mujeres. Una voz relevante y decisiva. Un desarrollo divorciado de un contexto humano y cultural, constituye un crecimiento sin alma, y siempre perjudica a los sectores más débiles de la sociedad. Creemos vigente la tarea colectiva de defender la construcción de un pueblo donde patrimonio, cultura, naturaleza, sostenibilidad, y ciudadanía, se interrelacionen para que el espacio en que vivimos sea habitable, más justo, sostenible, creativo y vivo.

Objetivos de VH:

· Defender de manera colectiva los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de Valencina frente a agresiones a su dignidad humana y calidad de vida.
· Preservar la unidad del patrimonio de Valencina, en todas sus vertientes: medioambiental, paisajístico, arqueológico, monumental, urbanístico y etnográfico.
· Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones de todos los asuntos que puedan afectar a los ciudadanos de Valencina.
· Contribuir a crear, en el ámbito de nuestras competencias y posibilidades, una sociedad más justa.
· Reforzar los lazos con los movimientos ciudadanos en el Aljarafe que luchan por sociedades más democráticas y por modelos de desarrollo sostenible y humanos.

casino Contador De Visitas

Archivo del blog

  • ►  07 (168)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (41)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  octubre (38)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  diciembre (14)
  • ►  08 (755)
    • ►  enero (17)
    • ►  febrero (31)
    • ►  marzo (25)
    • ►  abril (30)
    • ►  mayo (79)
    • ►  junio (67)
    • ►  julio (67)
    • ►  agosto (84)
    • ►  septiembre (81)
    • ►  octubre (80)
    • ►  noviembre (104)
    • ►  diciembre (90)
  • ►  09 (1889)
    • ►  enero (120)
    • ►  febrero (109)
    • ►  marzo (149)
    • ►  abril (109)
    • ►  mayo (151)
    • ►  junio (238)
    • ►  julio (263)
    • ►  agosto (168)
    • ►  septiembre (122)
    • ►  octubre (172)
    • ►  noviembre (180)
    • ►  diciembre (108)
  • ►  10 (649)
    • ►  enero (79)
    • ►  febrero (73)
    • ►  marzo (51)
    • ►  abril (20)
    • ►  mayo (65)
    • ►  junio (76)
    • ►  julio (70)
    • ►  agosto (73)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  octubre (40)
    • ►  noviembre (52)
    • ►  diciembre (11)
  • ►  11 (266)
    • ►  enero (55)
    • ►  febrero (28)
    • ►  marzo (29)
    • ►  abril (24)
    • ►  mayo (35)
    • ►  junio (17)
    • ►  julio (6)
    • ►  agosto (19)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  octubre (12)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  12 (198)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (15)
    • ►  marzo (35)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (29)
    • ►  junio (28)
    • ►  julio (18)
    • ►  agosto (10)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  octubre (15)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  diciembre (9)
  • ►  13 (224)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (15)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (27)
    • ►  junio (8)
    • ►  julio (28)
    • ►  agosto (11)
    • ►  septiembre (44)
    • ►  octubre (51)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  14 (91)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (20)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  15 (225)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  marzo (27)
    • ►  abril (30)
    • ►  mayo (25)
    • ►  junio (16)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (20)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  octubre (27)
    • ▼  noviembre (26)
      • 02/11/15 Construyendo Valencina Confluencia Vecina...
      • 03/11/15 EUROPA PRESS El alcalde de Valencina anun...
      • 03/11/2015 RESPUESTA DE CONSTRUYENDO VALENCINA CO...
      • 03/11/15 DIARIO SEVILLA El alcalde de Valencina an...
      • 04/11/15 CORREO ANDALUCÍA VALENCINA. LA OPOSICIÓN...
      • 04/11/15 EL MUNDO DIFICULTADES DE PAGO DE NÓMINAS ...
      • 06/11/15 Valencina Habitable ha presentado alegaci...
      • 06/11/15 Valencina: Comunicado sobre la convocator...
      • 10/11/15 EUROPA PRESS Descubren en Valencina resto...
      • 11/11/15 VIVA SEVILLA VALENCINA DESCUBREN RESTOS A...
      • 11/11/15 DIARIO SEVILLA VALENCINA DESCUBREN RESTOS...
      • 11/11/15 CORREO ANDALUCÍA VALENCINA LAS OBRAS DE L...
      • 11/11/15 CORREO ANDALUCÍA CASTILLEJA DE GUZMÁN EL ...
      • 12/11/15 BOP SEVILLA Nº 263 PÁGINA Nº 75. VALENCIN...
      • 18/11/15 VALENCINA 1ª CHARLA-DEBATE SOBRE PGOU. LA...
      • 19/11/15 DIARIO SEVILLA CARTA AL DIRECTOR VALENCIN...
      • 22/11/15 EUROPA PRESS Maeztu pide conocer los proy...
      • 21/11/15 BOP SEVILLA VALENCINA. Modificación de la...
      • 23/11/15 CORREO ANDALUCIA VALENCINA. Preocupació...
      • 23/11/15 ANDALUCÍA INFORMACIÓN Maeztu pide conocer...
      • 25/11/15 DIARIO SEVILLA CASTILLEJA DE GUZMÁN El C...
      • 27/11/15 EL MUNDO CASTILLEJA DE GUZMÁN La escuela ...
      • 27/11/15 EL MUNDO CASTILLEJA DE GUZMÁN LAS CONSECU...
      • 27/11/15 CORREO ANDALUCÍA CASTILLEJA DE GUZMÁN LOS...
      • 27/11/15 ABC CASTILLEJA DE GUZMÁN LA PARTIDA PARA...
      • 29/11/15 CORREO ANDALUCÍA UN PASEO POR LA HISTORIA
    • ►  diciembre (8)
  • ►  16 (253)
    • ►  enero (10)
    • ►  febrero (59)
    • ►  marzo (26)
    • ►  abril (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  junio (20)
    • ►  julio (10)
    • ►  agosto (16)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  octubre (21)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  diciembre (15)
  • ►  17 (177)
    • ►  enero (15)
    • ►  febrero (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  abril (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  junio (12)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (10)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (5)
  • ►  18 (166)
    • ►  enero (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (18)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (22)
    • ►  junio (13)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  octubre (14)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  19 (50)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (9)
    • ►  marzo (5)
    • ►  mayo (12)
    • ►  junio (17)
    • ►  julio (6)
  • ►  22 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)

Enlaces

  • Acontramano
  • Civilscape
  • Asociación Los Dólmenes
  • Urbanismo en Valencina
  • Ciudadanos de Espartinas
  • Palomares Habitable
  • Noticias de Guzman
  • Ecologistas en Accion
  • Asociacion en Defensa de los Territorios del Aljarafe