28/09/13 ABC VALENCINA El PP denuncia que el alcalde busca un «beneficio político» al destinar parte de su sueldo a contrataciones
El PP denuncia que el alcalde busca un «beneficio político»
al destinar parte de su sueldo a contrataciones
ALI
TRUJILLO / VALENCINA
Día 28/09/2013 - 12.57h
TemLos populares
propusieron en agosto que con el sueldo del primer edil socialista, el cual
renunció tras su contratación en la Diputación, se creasen becas de estudio
El PP de Valencina de la Concepción ha mostrado su indignación
ante el anunció del alcalde, el socialista Antonio Suárez, de destinar
parte de su sueldo restante, unos 17.000 euros, el cual renunció tras su incorporación a la Diputación
Provincial de Sevilla como asesor, a la creación de una bolsa de
empleo, ya que «lo usa para obtener un beneficio político».
Según la
portavoz popular en Valencina, Nuria Jiménez, cuando el pasado
mes de marzo se aprobaron los presupuestos en consenso junto
con IU «se quedó en que todos los gastos inútiles del Consistorio se
pasarán a un fondo de emergencia social, que por cierto nunca se había
utilizado por parte del alcalde, ya que carecía de un protocolo de actuación».
En agosto, los populares pidieron en un
pleno extraordinario que ya que Suárez estaba trabajando también en la
Diputación a tiempo completo, su sueldo municipal fuese a un
fondo para dar becas de estudios a familias que lo necesitasen. Sin
embargo, el alcalde propone ahora que sólo parte de ese dinero esté destinado a
realizar contrataciones, que para lo populares su fin es
realmente «el de obtener votos».
Jiménez ha
señalado que «en Valencina no funciona la política social, porque hay
otras prioridades» y denuncia que el alcalde «ha prohibido a
los técnicos municipales que me den información» y añade que «para
conseguirla tengo que remitirle a él por escrito una petición».
Los populares
señalan que las medidas sociales que se han tomado en Valencina, no han
sido determinadas por los socialistas, sino por la oposición como por
ejemplo la adaptación de los servicios del Consistorio para el acceso de
minusválidos o cuando se convirtió en el primer municipio solidario con la «diversidad funcional».
Cabe recordar que el PSOE gobierna en minoría.
27/09/13 20 MINUTOS El pleno de la Diputación acelera la tramitación de los proyectos de carril bici
El pleno
de la Diputación acelera la tramitación de los proyectos de carril bici
EUROPA PRESS. 26.09.2013
El pleno de la Diputación de Sevilla, reunido
este jueves en sesión ordinaria, ha aprobado por unanimidad que los itinerarios
de carriles bici proyectados para la provincia adquieran el rango de Plan
Provincial Sectorial de obras con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(Feder), al objeto de acelerar la tramitación de estos proyectos y contar con
financiación comunitaria.
La diputada responsable del Área de Cohesión
Territorial, Trinidad Argota, ha explicado que una vez definidos los
itinerarios de los carriles bici en los proyectos técnicos de ejecución, que
cuentan con las autorizaciones autonómicas pertinentes en materia de carreteras,
y teniendo en cuenta la naturaleza de las intervenciones propuestas, así como
el carácter específico de las mismas como infraestructuras viarias sectoriales,
"hemos considerado que para la ejecución de los proyectos es necesario
configurarlos y aprobarlos con carácter de Plan Provincial de Obras y
Servicios, con el objetivo de aplicar las determinaciones sobre la declaración
de utilidad pública, interés social, así como la necesidad de ocupación de los
terrenos previstos".
La diputada, así, ha explicado que se trata de
imprimir celeridad a estas iniciativas cofinanciadas por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional, para adecuarlas a los plazos estipulados en el programa
que rige el mencionado fondo comunitario. Las actuaciones previstas en este
Plan Provincial Sectorial cuentan con un presupuesto de 2,6 millones de euros y
comprenden un carril bici desde la glorieta de la carretera A-8077 en Valencina
de la Concepción, a la estación de ferrocarril de Salteras; una pista-bici
entre Castilleja de Guzmán y Valencina de la Concepción; un carril bici desde
el apeadero ferroviario de Camas a Santiponce por la carretera A-8078; la
mejora de seguridad vial en la carretera A-8075, entre Villanueva del Ariscal y
su estación de cercanías; y otro carril bici desde Olivares hasta estación de
ferrocarril de Villanueva del Ariscal por la A-8075.
Etiquetas:
Aljarafe,
carril bici,
Castilleja de Guzman,
SALTERAS,
Valencina
27/09/13 SEVILLA ACTUALIDAD El alcalde de Valencina destina su sueldo a la creación de empleo
El alcalde de Valencina
destina su sueldo a la creación de empleo
Jueves, 26
Septiembre 2013 17:33
Sevilla Actualidad
El
Ayuntamiento de Valencina aprueba destinar el sueldo del Alcalde a la
creación de una bolsa de empleo para personas con una situación de urgencia
social.
Durante
el Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, se ha
aprobado la propuesta presentada por el alcalde del municipio, Antonio
Suárez, de realizar una modificación presupuestaria para destinar la partida
restante de su sueldo (17.000 euros) a la creación de una bolsa de empleo
dirigida a ciudadanos en situación de urgencia social y riesgo de exclusión.
En
Valencina, ya se vienen ejecutando programas para la contratación, a través de
la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, mediante el Programa de Ayuda a
la Contratación 2013 de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta
de Andalucía, con el objetivo de realizar contrataciones temporales destinadas
a unidades familiares con problemáticas socioeconómicas. Asimismo, existe
un plan de ayudas esenciales destinadas a cubrir las necesidades básicas de
familias sin recursos, como alimentos o el pago de suministros. “De esta forma,
la cobertura de la partida de emergencia social ya existente en nuestro
municipio se verá ampliada” – explica el alcalde.
Los
técnicos del Ayuntamiento ya están trabajando en las bases de esta bolsa, que
serán consensuadas con todos los grupos municipales de la corporación (PSOE,
PP, IU y Mayoría Democrática).
http://www.sevillaactualidad.com/provincia/21948-el-alcalde-de-valencina-destina-su-sueldo-a-la-creacion-de-empleo
27/09/13 DIARIO SEVLLA Parte del sueldo del alcalde se destinará a crear una bolsa de empleo
VALENCINA
Parte del
sueldo del alcalde se destinará a crear una bolsa de empleo
R. P. , valencina | Actualizado
27.09.2013 - 05:01
El Pleno del Ayuntamiento de
Valencina de la Concepción aprobó ayer la propuesta presentada por el alcalde
Antonio Suárez (PSOE) de realizar una modificación presupuestaria para destinar
la partida restante de su sueldo (17.000 euros) a la creación de una bolsa de
empleo dirigida a ciudadanos en situación de urgencia social y riesgo de
exclusión.
Parte del
sueldo del alcalde se destinará a crear una bolsa de empleo
Hay que tener en cuenta que el alcalde percibe un sueldo como asesor en la
Diputación. El fichaje se produjo en julio, dos meses después de que la
oposición aprobara una moción de IU para rebajarle el sueldo de 35.000 euros
brutos que tenía asignado en algo más de 10.300. Esta cantidad es idéntica a la
que el regidor detrajo de varias partidas para contratar, por decreto, a una
empresa de comunicación externa, sin informar al resto de grupos, que apoyaron
el Presupuesto de 2013 en el que se recogía la rescisión del contrato con la
misma, dado el contexto de ajustes en el que está inmerso el Consistorio. Los
asesores de la Diputación tienen asignado un sueldo bruto anual de algo más de
40.700 euros.
Según el alcalde, con la modificación aprobada ayer "la cobertura de la
partida de emergencia social ya existente se verá ampliada".
26/09/13 ABC Valencina no tendrá abierta en invierno su piscina municipal
Valencina no tendrá abierta en invierno su piscina municipal
A.T. / VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN
Día 26/09/2013 - 07.49h
El alcalde socialista
Antonio Manuel Suárez señala que su Ayuntamiento no tiene la «consignación
suficiente» para reabrirla
La piscina
municipal de Valencina de la Concepción no se abrirá este invierno.
Esta es la decisión del alcalde, el socialista Antonio Manuel Suárez, ya que
según ha señalado en un escrito oficial su Ayuntamiento no tiene la «consignación
suficiente» para reabrir la piscina y a su vez «desestima»
una propuesta que la oposición había elevado al pleno que se celebra este
jueves.
En la temporada
de verano la piscina municipal se encuentra al aire libre
y después tras terminar la época estival se instalaba una carpa
desmontable. Este año, por el contrario, han sido clausuradas.
La razón del
Ayuntamiento es que según «los términos del plan de ajuste
aprobado para adherirse al decreto estatal del plan de pago a proveedores, que
articulaba vías de endeudamiento para que las administraciones saldasen deudas
con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de gastos
corrientes e inversiones».
El Consistorio
se escuda en que dicho plan de ajuste fue aprobado por unanimidad
por todas las fuerzas políticas de la corporación local, es decir, PSOE, PP,
IU-CA y Mayoría Democrática. Según Suárez en el plan de ajuste «consta
la no reapertura de la piscina para la temporada de invierno». Sin
embargo, Mayoría Democrática uno de los partidos de la oposición que la votó,
señala que «el texto finalmente aprobado para el plan de ajuste sí
incluía dinero para mantener abierta la piscina en invierno».
Por su parte,
el Ateneo de Valencina, como entidad ciudadana, ha iniciado
una recogida de firmas a través de su página web contra el
cierre de la piscina municipal y reclama «soluciones para mantener
abiertas las instalaciones deportivas».
Cabe señalar
que en la temporada 2012-2013 los gastos anuales de mantenimiento de la piscina
ascedieron a 184.000 euros, mientras que los ingresos por el cobro de entradas
a los usuarios apenas llegaron a los 47.000 euros.
25/09/13 EUROPA PRESS El alcalde de Valencina descarta reabrir la piscina por falta de fondos e incluso veta una moción al pleno
El
alcalde de Valencina descarta reabrir la piscina por falta de fondos e incluso
veta una moción al pleno
Los
socialistas, que gobierna en minoría, "desestiman" ya una propuesta
de la oposición para el pleno de este jueves
VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (SEVILLA), 25 Sep.
(EUROPA PRESS) -
El alcalde de Valencina de Concepción (Sevilla), Antonio
Manuel Suárez (PSOE), ha descartado en un documento oficial cualquier
posibilidad de reabrir la piscina municipal durante la temporada de invierno.
En un escrito oficial, el primer edil avisa de que el Ayuntamiento carece de
"consignación suficiente" para reabrir la piscina y, directamente,
"desestima" ya una propuesta que la oposición había elevado al pleno
que se celebra este jueves.
La piscina
municipal de Valencina de la Concepción, como tantas otras, venía funcionando
al aire libre en verano y funcionaba la temporada de invierno gracias a una
carpa desmontable. Este año, tras ser desmontada la carpa con motivo de la
temporada de verano, la instalación ha sido cerrada directamente al acabar el
periodo estival. El Ayuntamiento encuadra esta medida en los términos del plan
de ajuste aprobado para adherirse al decreto estatal del plan de pago a
proveedores, que articulaba vías de endeudamiento para que las administraciones
saldasen deudas con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de
gastos corrientes e inversiones.
El Ateneo de Valencina, como entidad ciudadana, ha
emprendido una recogida de firmas a través de su página web contra el cierre de
la piscina municipal y reclama "soluciones para mantener abiertas las
instalaciones deportivas". La recogida de firmas ha sido extendida incluso
a la plataforma digital 'Change.org'. El enlace en concreto es el siguiente: http://chn.ge/196Av2P
EL PLAN DE AJUSTE
El Ayuntamiento, de su lado, esgrime que el mencionado
plan de ajuste fue aprobado por unanimidad por todas las fuerzas políticas de
la corporación local; PSOE, PP, IU-CA y Mayoría Democrática, toda vez que
"los gastos de mantenimiento de la piscina cubierta en la temporada
2012/2013 fueron de 184.000 euros anuales, mientras los ingresos obtenidos a
través de las tarifas de los usuarios fueron de 47.043,92 euros por la
temporada". "Los ingresos de los usuarios supusieron el 25 por ciento
de los gastos", señala el Consistorio.
Mayoría Democrática, una de las fuerzas de oposición
del Ayuntamiento, señalaba de su lado que el primer plan de ajuste pergeñado
por el Gobierno local fue rechazado por el pleno de la Corporación, pues los
socialistas gobiernan en minoría, sobre todo al no figurar "partidas
económicas para mantener abierta la piscina en invierno". El texto
finalmente aprobado para el plan de ajuste, según Mayoría Democrática, sí
incluía dinero para mantener abierta la piscina en invierno.
NI TAN SIQUIERA EN EL
PLENO
Pues bien, después de que Mayoría Democrática elevase al
Ayuntamiento una propuesta para que el pleno debatiese la reapertura de la
piscina, el alcalde ha emitido un decreto en el que "desestima" directamente
la propuesta de acuerdo inicialmente destinada al pleno ordinario programado
para este jueves. En su decreto, recogido por Europa Press, el alcalde avisa de
que la reapertura de la piscina conllevaría "un aumento considerable"
de los gastos del área de deportes. "El motivo de la imposibilidad para
aprobar dicho eventual acuerdo plenario es la inexistencia de consignación
suficiente", señala el alcalde insistiendo en que en el plan de ajuste
"consta la no reapertura de la piscina para la temporada de
invierno".
25/09/13 20 MINUTOS El alcalde de Valencina descarta reabrir la piscina por falta de fondos e incluso veta una moción al pleno
El alcalde
de Valencina descarta reabrir la piscina por falta de fondos e incluso veta una
moción al pleno
Los socialistas, que gobierna en minoría, "desestiman" ya una propuesta de la oposición para el pleno de este jueves
El alcalde de Valencina de Concepción (Sevilla), Antonio Manuel Suárez (PSOE), ha descartado en un documento oficial cualquier posibilidad de reabrir la piscina municipal durante la temporada de invierno. En un escrito oficial, el primer edil avisa de que el Ayuntamiento carece de "consignación suficiente" para reabrir la piscina y, directamente, "desestima" ya una propuesta que la oposición había elevado al pleno que se celebra este jueves.
La piscina municipal de Valencina de la Concepción, como tantas otras, venía funcionando al aire libre en verano y funcionaba la temporada de invierno gracias a una carpa desmontable. Este año, tras ser desmontada la carpa con motivo de la temporada de verano, la instalación ha sido cerrada directamente al acabar el periodo estival. El Ayuntamiento encuadra esta medida en los términos del plan de ajuste aprobado para adherirse al decreto estatal del plan de pago a proveedores, que articulaba vías de endeudamiento para que las administraciones saldasen deudas con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de gastos corrientes e inversiones.
El Ateneo de Valencina, como entidad ciudadana, ha emprendido una recogida de firmas a través de su página web contra el cierre de la piscina municipal y reclama "soluciones para mantener abiertas las instalaciones deportivas". La recogida de firmas ha sido extendida incluso a la plataforma digital 'Change.org'. El enlace en concreto es el siguiente: http://chn.ge/196Av2P
El plan de ajuste
El Ayuntamiento, de su lado, esgrime que el mencionado plan de ajuste fue aprobado por unanimidad por todas las fuerzas políticas de la corporación local; PSOE, PP, IU-CA y Mayoría Democrática, toda vez que "los gastos de mantenimiento de la piscina cubierta en la temporada 2012/2013 fueron de 184.000 euros anuales, mientras los ingresos obtenidos a través de las tarifas de los usuarios fueron de 47.043,92 euros por la temporada". "Los ingresos de los usuarios supusieron el 25 por ciento de los gastos", señala el Consistorio.
Mayoría Democrática, una de las fuerzas de oposición del Ayuntamiento, señalaba de su lado que el primer plan de ajuste pergeñado por el Gobierno local fue rechazado por el pleno de la Corporación, pues los socialistas gobiernan en minoría, sobre todo al no figurar "partidas económicas para mantener abierta la piscina en invierno". El texto finalmente aprobado para el plan de ajuste, según Mayoría Democrática, sí incluía dinero para mantener abierta la piscina en invierno.
Ni tan siquiera en el pleno
Pues bien, después de que Mayoría Democrática elevase al Ayuntamiento una propuesta para que el pleno debatiese la reapertura de la piscina, el alcalde ha emitido un decreto en el que "desestima" directamente la propuesta de acuerdo inicialmente destinada al pleno ordinario programado para este jueves. En su decreto, recogido por Europa Press, el alcalde avisa de que la reapertura de la piscina conllevaría "un aumento considerable" de los gastos del área de deportes. "El motivo de la imposibilidad para aprobar dicho eventual acuerdo plenario es la inexistencia de consignación suficiente", señala el alcalde insistiendo en que en el plan de ajuste "consta la no reapertura de la piscina para la temporada de invierno".
25/09/13 Presentación VIDEO "Pasos inciertos" por TRANSIDO
Presentación VIDEO "Pasos inciertos" por TRANSIDO
Os presento el primer video de tema "Pasos inciertos", contenido en un doble CD de próxima edición en Noviembre.
http://vimeo.com/72329262
PASOS INCIERTOS
El agua que bebes
ya no calma tu sed
ese fuego que enciendes
ya no calienta tu ser.
Son verdades que mienten
palabras que hieren
rocas a punto de quebrar.
Es fácil que el viento
cambie de dirección
Es simple y sencillo
perder posición.
Son pasos inciertos
que no puedes tomar
rumbos imposibles de trazar.
¡Y deja de dar margaritas a los cerdos!
¡Deja de pintar el presente de negro, de negro!.
Son luces que ciegan al caminar
desengaños y desilusión
que traicionan al corazón
que niegan la vida en ti.
Y en la tierra que sueñas
no hay confusión
es de arena y desierta
pero de cactus en flor.
Son pasos inciertos
que ya no puedes dar
rumbos imposibles de trazar.
¡Y deja de dar margaritas a los cerdos!
¡Deja de pintar el presente de negro, de negro,
de negro, de negro!.
Espero que os guste y podáis hacer alguna, mención, comentario o difusión.
Gracias
Espero que os guste y podáis hacer alguna, mención, comentario o difusión.
Gracias
Transido
En 2006 Transido compuso la canción "Señales" cuya letra adjuntamos denunciando el urbanismo salvaje del Aljarafe.
Puede descargarte la canción en el siguiente enlace:
SEÑALES
SEÑALES
Qué poca curiosidad
Se suele presentar
Cuando en tu localidad
Empiezan a florecer
Flores de papel. (BIS)
Así van apareciendo
Mejoras circunstanciales
Escenas que van tejiendo
Un engaño de simulación.
Rotondas para
un ensanche
Inmejorables accesos
Nuevas
sucursales
del crédito
yugular
Conciertos musicales
Bajo estrellas de neón.
¿Y quién los
paga?
Seguro que tú
y yo no. (BIS)
Son señales que nos anuncian
Con cierta antelación
Un Plan General
De Urbana Ordenación (BIS)
Y ello disimuladamente
Lo tuvo que presentar
Un Consulting corpuscular
Que ofreció asesoramiento
Y dinerete por escuchar
La propuesta para planificar
Toda la vida social. (BIS)
¿Hay concejales tránsfugas?
¿Más dinero para verbenas?
¿Nuevos servicios para el
lugar?
¿Gasolineras, inmobiliarias,
más
Superficie comercial?
Son Señales que nos anuncian
Con cierta antelación
Un Plan General
De Urbana Ordenación.
(BIS)
Banderas flamantes
Un territorio a conquistar
El orden inmobiliario
Qué más queríais soñar?.
(BIS)
Qué más queríais soñar?.
(BIS)
Son Señales que nos anuncian
Con cierta antelación
Un Plan General
De Urbana Ordenación.
(BIS)
Son Señales que nos anuncian
Con cierta antelación
Un Plan General
De Urbana Ordenación.
(BIS)
Autor letra y música:
Transido
Y dinerete por escuchar
20/09/13 EUROPA PRESS Condenan al Consistorio de Castilleja de Guzmán a pagar 408.000 euros a Egmasa por impagos
Condenan al Consistorio de Castilleja de
Guzmán a pagar 408.000 euros a Egmasa por impagos
SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 12 de Sevilla ha condenado al Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán al pago de 408.637,26 euros a la Empresa de Gestión Medioambiental SA (Egmasa), actualmente Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por seis facturas impagadas de las ocho que se reclamaban.
Según la sentencia, recogida por Europa Press, se estima "íntegramente" el recurso de Egmasa para que se produzca el pago de "todas las facturas reclamadas", a excepción de dos, que tenían importes de 85.141 euros para la tercera fase del ajardinamiento y adecuación de una zona anexa a la piscina y 67.535 euros para la adecuación de juegos infantiles; mientras que desestima el pago de interés especial.
Son contratos verbales que deben calificarse de nulos por haberse llevado a cabo con vulneración de toda la normativa de selección de contratista, consignación presupuestaria, contrato escrito, fiscalización del gasto, entre otros, por lo que sólo procede para evitar enriquecimiento de la Administración y en concepto de indemnización de daños, el pago de la factura", recalca en referencia a la reclamación de intereses, tras añadir que "no procede la imposición de costas".
El recurso de Egmasa se realiza en septiembre de 2010 al existir, según señalaba, "silencio administrativo" respecto al abono de un total de nueve facturas, de las que la Justicia ha estimado seis, que se remontan hasta 2005. Así, el Consistorio habrá de abonar 63.742 euros por la ampliación y adecuación de una zona de esparcimiento anexa a la piscina; 17.511 euros por trabajos para la ejecución de una fuente de la localidad; 12.343 euros por la redacción de proyectos de huertos familiares; 131.000 euros por un mirador de la petanca o 43.873 euros por la puesta apunto de la piscina en la campaña 2006, aunque considera su ejecución "defectuosa" y que sólo se ha ejecutado algo más de la mitad.
Asimismo, las facturas rechazadas responden a que en el caso de la tercera parte de la obra de adecuación de una zona anexa a la piscina estima "acreditado" que Egmasa renunció a la ejecución de la obra, mientras que en la que afecta a los juegos infantiles, se apunta a que provenía de un contrato verbal y que no cuenta con presupuesto aceptado, además de que existe "la declaración testifical del arquitecto técnico que certifica un acuerdo verbal para compensar las partidas no ejecutadas o realizadas por menor importe".
20/09/13 SEVILLA ACTUALIDAD DENUNCIAN UNA CONDENA A CASTILLEJA DE GUZMÁN POR EL "COMPADREO" ENTRE ADMINISTRACIONES DEL PSOE
Denuncian una condena a Castilleja por el “compadreo” entre
administraciones del PSOE
Viernes, 20 Septiembre 2013 19:42
Sevilla Actualidad
Un
juzgado condena al Ayuntamiento a abonar 410.000 euros a Egmasa por diversas
obras realizadas en el municipio.
El PP de Sevilla ha
denunciado que el “compadreo” entre administraciones gobernadas por el PSOE ha
supuesto para los vecinos de Castilleja de Guzmán una deuda de 410.000 euros
con Egmasa, antigua empresa de la Junta y ahora convertida en la Agencia de
Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por obras realizadas en el municipio.
El secretario general
del PP sevillano, Eloy Carmona, ha señalado que la sentencia advierte que se
trata de un “contrato nulo de pleno derecho”, por haberse realizado
“prescindiendo totalmente del procedimiento establecido por la Ley”. Esto, para
los populares, “es un ‘compadreo’ entre administraciones socialistas, donde los
contratos se hacen verbalmente, sin publicidad ni garantías de igualdad y
transparencia”.
Para Carmona, “es una
aberración que una empresa pública de la Junta de Andalucía y una
administración pública como un ayuntamiento firmen contratos ilegales como ha
pasado aquí, y más cuando esto supone un importante agravio para los
ciudadanos”.
En ese sentido, el
popular ha explicado que “esta nueva deuda municipal no estaba contemplada en
el Plan de Ajustes, por lo que nos preguntamos cómo piensa el equipo de
gobierno municipal afrontar esa deuda y que, desde nuestro partido, esperamos
que no repercuta directamente en los vecinos”.
“No es la primera vez
que vemos un ‘compadreo’ entre administraciones socialistas al margen de la
legalidad, aunque no por ello nos deja de sorprender. Desde el PP de Sevilla
pedimos celeridad en acabar con estas actuaciones, ya que se empieza por hacer
contrataciones ilegales con Egmasa y se acaba orquestando toma una trama criminal
como los ERE fraudulentos”.
“Todo esto nos hace
cuestionarnos si el ‘compadreo’ entre administraciones pública en el modelo
habitual del PSOE y si es la política que lleva allí donde gobierna”.
17/09/13 LAINFORMACION.COM Mayoría Democrática se opone al cierre de la piscina de Valencina y elevará una moción al pleno
Mayoría
Democrática se opone al cierre de la piscina de Valencina y elevará una moción
al pleno
lainformacion.com
martes, 17/09/13 - 19:17
VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (SEVILLA), 17 (EUROPA
PRESS)
Los concejales de Mayoría Democrática en el
Ayuntamiento de Valencina de Concepción (Sevilla) han manifestado este martes
su rechazo al cierre de la piscina municipal durante la temporada de invierno.
Esta fuerza política asegura que el plan de ajuste aprobado por el Ayuntamiento
sí contaba con la apertura de la piscina en la temporada de invierno y anuncia
que elevará al próximo pleno una moción al respecto.
La piscina municipal de Valencina de la Concepción,
como tantas otras, venía funcionando al aire libre en verano y funcionaba la
temporada de invierno gracias a una carpa desmontable. Este año, tras ser
desmontada la carpa con motivo de la temporada de verano, la instalación ha
sido cerrada directamente al acabar el periodo estival. El Ayuntamiento
encuadra esta medida en los términos del plan de ajuste aprobado para adherirse
al decreto estatal del plan de pago a proveedores, que articulaba vías de
endeudamiento para que las administraciones saldasen deudas con sus proveedores
a cambio de sacrificios en materia de gastos corrientes e inversiones.
El Ateneo de Valencina, como entidad ciudadana,
ha emprendido una recogida de firmas a través de su página web contra el cierre
de la piscina municipal y reclama "soluciones para mantener abiertas las
instalaciones deportivas".
El Ayuntamiento, en ese sentido, esgrime que el
mencionado plan de ajuste fue aprobado por unanimidad por todas las fuerzas
políticas de la corporación local; PSOE, PP, IU-CA y Mayoría Democrática, toda vez que
"los gastos de mantenimiento de la piscina cubierta en la temporada
2012/2013 fueron de 184.000 euros anuales, mientras los ingresos obtenidos a
través de las tarifas de los usuarios fueron de 47.043,92 euros por la
temporada". "Los ingresos de los usuarios supusieron el 25 por ciento
de los gastos".
Mayoría Democrática, en ese sentido, defiende en
un comunicado que el primer plan de ajuste pergeñado por el Gobierno
local fue rechazado por el pleno de la Corporación, pues los socialistas
gobiernan en minoría, y esta fuerza política voto en contra al percatarse de
que no figuraban "partidas económicas para mantener abierta la piscina en
invierno". El texto finalmente aprobado para el plan de ajuste, según
Mayoría Democrática, sí incluía dinero para mantener abierta la piscina en
invierno.
Para el próximo pleno ordinario, que se celebrará
antes de que finalice el mes, José Enrique González, portavoz de Mayoría
Democrática, tiene presentada una moción para que el pleno acuerde abrir la
piscina en invierno.
Etiquetas:
Aljarafe,
MAYORÍA DEMOCRÁTICA VALENCINA,
Valencina
17/09/13 EUROPA PRESS Mayoría Democrática se opone al cierre de la piscina de Valencina y elevará una moción al pleno
Mayoría
Democrática se opone al cierre de la piscina de Valencina y elevará una moción
al pleno
VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (SEVILLA), 17 Sep. (EUROPA PRESS) –
Los concejales de Mayoría Democrática en el
Ayuntamiento de Valencina de Concepción (Sevilla) han manifestado este martes
su rechazo al cierre de la piscina municipal durante la temporada de invierno.
Esta fuerza política asegura que el plan de ajuste aprobado por el Ayuntamiento
sí contaba con la apertura de la piscina en la temporada de invierno y anuncia
que elevará al próximo pleno una moción al respecto.
La piscina municipal de Valencina de la
Concepción, como tantas otras, venía funcionando al aire libre en verano y
funcionaba la temporada de invierno gracias a una carpa desmontable. Este año,
tras ser desmontada la carpa con motivo de la temporada de verano, la
instalación ha sido cerrada directamente al acabar el periodo estival. El
Ayuntamiento encuadra esta medida en los términos del plan de ajuste aprobado
para adherirse al decreto estatal del plan de pago a proveedores, que
articulaba vías de endeudamiento para que las administraciones saldasen deudas
con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de gastos corrientes e inversiones.
El Ateneo de Valencina, como entidad
ciudadana, ha emprendido una recogida de firmas a través de su página web
contra el cierre de la piscina municipal y reclama "soluciones para
mantener abiertas las instalaciones deportivas".
El Ayuntamiento, en ese sentido, esgrime que
el mencionado plan de ajuste fue aprobado por unanimidad por todas las fuerzas
políticas de la corporación local; PSOE, PP, IU-CA y Mayoría Democrática, toda
vez que "los gastos de mantenimiento de la piscina cubierta en la
temporada 2012/2013 fueron de 184.000 euros anuales, mientras los ingresos
obtenidos a través de las tarifas de los usuarios fueron de 47.043,92 euros por
la temporada". "Los ingresos de los usuarios supusieron el 25 por
ciento de los gastos".
Mayoría Democrática, en ese sentido, defiende
en un comunicado que el primer plan de ajuste pergeñado por el Gobierno local
fue rechazado por el pleno de la Corporación, pues los socialistas gobiernan en
minoría, y esta fuerza política voto en contra al percatarse de que no
figuraban "partidas económicas para mantener abierta la piscina en
invierno". El texto finalmente aprobado para el plan de ajuste, según
Mayoría Democrática, sí incluía dinero para mantener abierta la piscina en
invierno.
Para el próximo pleno ordinario, que se
celebrará antes de que finalice el mes, José Enrique González, portavoz de
Mayoría Democrática, tiene presentada una moción para que el pleno acuerde
abrir la piscina en invierno.
Etiquetas:
Aljarafe,
MAYORÍA DEMOCRÁTICA VALENCINA,
Valencina
17/09/13 20 MINUTOS Valencina prescinde de la piscina municipal a cuenta del plan de ajuste y el Ateneo recoge firmas en contra
Valencina
prescinde de la piscina municipal a cuenta del plan de ajuste y el Ateneo
recoge firmas en contra
EUROPA PRESS. 16.09.2013
se puede acceder al
documento oficial de la recogida de firmas.
Etiquetas:
Aljarafe,
ATENEO VALENCINA,
Valencina
17/09/13 LA VANGUARDIA.COM Valencina prescinde de la piscina municipal a cuenta del plan de ajuste y el Ateneo recoge firmas en contra
Valencina
prescinde de la piscina municipal a cuenta del plan de ajuste y el Ateneo
recoge firmas en contra
Andalucía |
16/09/2013 - 19:50h
VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (SEVILLA), 16
(EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Valencina de Concepción (Sevilla), gobernado por Antonio Manuel Suárez (PSOE), ha cerrado la piscina municipal por lo que se refiere a la temporada de invierno en cumplimiento de los términos del plan de ajuste aprobado por el pleno para adherirse al decreto estatal del plan de pago a proveedores, que articulaba vía de endeudamiento para que las administraciones saldasen deudas con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de gastos corrientes e inversiones.
El Ayuntamiento de Valencina de Concepción (Sevilla), gobernado por Antonio Manuel Suárez (PSOE), ha cerrado la piscina municipal por lo que se refiere a la temporada de invierno en cumplimiento de los términos del plan de ajuste aprobado por el pleno para adherirse al decreto estatal del plan de pago a proveedores, que articulaba vía de endeudamiento para que las administraciones saldasen deudas con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de gastos corrientes e inversiones.
La piscina municipal de Valencina de la
Concepción, como tantas otras, venía funcionando al aire libre en verano y
funcionaba la temporada de invierno gracias a una carpa desmontable. Este año,
tras ser desmontada la carpa con motivo de la temporada de verano, la
instalación ha sido cerrada directamente al acabar el periodo estival siguiendo
los aspectos del mencionado plan de ajuste.
El Ateneo de Valencina, como entidad
ciudadana, ha emprendido una recogida de firmas a través de su página web
contra el cierre de la piscina municipal y reclama "soluciones para
mantener abiertas las instalaciones deportivas". En el enlace https://docs.google.com/file/d/0B49Kr_rUsdVpdEdZZHhlOXZBS1E/edit?pli=1
se puede acceder al documento oficial de
la recogida de firmas.
El Ayuntamiento, por su parte, esgrime
que el mencionado plan de ajuste fue aprobado por unanimidad por todas las
fuerzas políticas de la corporación local; PSOE, PP, IU-CA y Mayoría
Democrática, toda vez que "los gastos de mantenimiento de la piscina
cubierta en la temporada 2012/2013 fueron de 184.000 euros anuales, mientras
los ingresos obtenidos a través de las tarifas de los usuarios fueron de
47.043,92 euros por la temporada". "Los ingresos de los usuarios
supusieron el 25 por ciento de los gastos".
El concejal Francisco Arellano, por parte
de IU-CA, ha manifestado a Europa Press que si bien es comprensible lo difícil
de situaciones como esta, las fuerzas de oposición habían reclamado al gobierno
local socialista "alternativas" al cierre de la piscina.
Etiquetas:
Aljarafe,
ATENEO VALENCINA,
Valencina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)